Cuando de propósitos se trata pasa de la intención a la acción

POR BERENICE RIVERA / PSICÓLOGA EN HTECH
El inicio de un nuevo año trae consigo una energía renovada y la oportunidad de reflexionar sobre nuestras metas personales y profesionales. Científicamente está comprobado (Locke, 1996) que plantearnos metas o propósitos tiene un efecto positivo en nuestra salud emocional y mental, ya que contribuye a la confianza en uno mismo, a la autonomía y a la felicidad, además de brindarnos una sensación de dirección, logro y significado a la vida. Así que, si aún no te has planteado alguna meta o propósitos para 2025, te invito a que reflexiones y te plantees alguno.

Entre los propósitos más comunes que solemos plantearnos en año nuevo están:

  • Bajar de peso / comer saludable
  • Hacer ejercicio
  • Pagar deudas / ahorrar dinero
  • Aprender algo nuevo / iniciar un nuevo proyecto
  • Eliminar un hábito no saludable: dejar de fumar, pasar menos tiempo en las redes sociales, etc.
  • Viajar, leer, pasar tiempo en familia.

Sin importar cuáles sean los tuyos, intenta que cada uno de ellos tenga una fuerte motivación interna, es decir, que puedas identificar claramente la ventaja o el beneficio a nivel personal que tiene que cumplir dicho propósito. Nos ayudará plantearnos preguntas tales como: ¿por qué lo quiero hacer?, ¿en qué me beneficiará?, ¿es una meta propia o es una meta de mi entorno?, ¿puedo hacerlo solo o requiero de apoyo? Por más obvias y evidentes que puedan sonar las repuestas, muchas veces no están alineadas a nuestras motivaciones internas, lo que dificulta cumplir nuestras metas.

Alcanzar nuestros propósitos puede ser especialmente desafiante y es fácil caer en la trampa de abandonarlos poco después de haberlos iniciado, así que algo que empezó como una fuerte motivación puede convertirse en una fuente de estrés, generando emociones negativas, como sentirnos decepcionados, tristes o enojados cuando no los conseguimos.

No te quedes sólo en las buenas intenciones cuando de propósitos se trata. Por eso, te comparto 5 consejos que te ayudarán a pasar de la intención a la acción.

Cumplir metas no es una cuestión de fuerza de voluntad infinita, sino de diseñar un sistema que facilite el éxito. Con metas claras, un plan estructurado y herramientas psicológicas a tu favor, este puede ser el año en el que alcances todo lo que te propongas.

Estos son algunos libros que te podrán ayudar en tu proceso:

  • Hábitos Atómicos (James Clear)
  • El poder de los hábitos (Charles Duhigg) 

¡Tú puedes hacerlo! Recuerda: el crecimiento es un proceso constante y cada pequeño paso cuenta.